Requisitos para donar sangre en Colombia

Donar sangre literalmente puede salvar vidas, de allí radica la importancia de que cada vez más personas obtengan la información de cómo convertirse en un donante de sangre, dónde están ubicados los bancos de sangre en Colombia y para donar sangre requisitos.
Es por eso que en este artículo aclararemos todas las dudas sobre la persona sanguínea, y cómo puedes sumarte a esta labor para ayudar al prójimo, o a cualquier conocido que haya sufrido un accidente, o tenga una condición de salud que amerite transfusiones de sangre.
¿Qué es la donación de sangre?

Si has escuchado hablar frecuentemente de donación de sangre, pero aún no sabes a ciencia cierta qué es, aquí compartimos el significado de donación de sangre establecida por la Cruz Roja Colombia: “Es la extracción de sangre con todos sus componentes”.
Es decir, a pesar de que la sangre está compuesta por varios elementos, como glóbulos rojos o plaquetas, los mismos no se dividen, es por eso que se dice que es la extracción de todos sus componentes.
Hay que acotar que si el procedimiento se realiza en los bancos de sangre legales, es completamente seguro y no hay ningún riesgo. Suele tardar unos 30 minutos.
Aquí compartimos un video de la importancia de donar sangre en Colombia
Adicionalmente puede existir la duda de ¿Qué es un banco de sangre?, y podemos detallar que es el lugar indicado para el almacenamiento y procesamiento de la sangre y sus componentes. Actualmente en Colombia hay una red de 90 bancos de sangre, distribuidos a nivel nacional.
Si estás interesado en conocer la ubicación de los Bancos de sangre en Colombia o Bancos de sangre Bogotá, puedes ingresar en la página web del Instituto Nacional de Salud https://www.ins.gov.co/Paginas/Inicio.aspx o llamar a la línea gratuita de alcance nacional 01 8000 113 400.

¿Qué se necesita para donar sangre?
Aunque son muchas las personas que quisieran sumarse a la donación de sangre periódica, no todos cumplen con los requisitos para ser donante de sangre. A continuación te presentamos qué se necesita para ser donante en Colombia:
- Pesar más de 50 Kg
- Ser mayor de edad (18 años)
- No tener una edad demasiado avanzada, máximo tener 65 años
- Presentar la documentación de identidad con fotografía
- No tener ninguna enfermedad, y estar en buen estado de salud general
- Haber consumido alimentos en las últimas 4 horas
También hay que acotar que si se realizó algún piercing o tatuaje tiene que esperar al menos 12 meses para poder asistir al banco de sangre, y si estuvo en una zona endémica tiene que tener un periodo de prueba de al menos 1 mes desde su retorno, antes de ir a donar sangre.
Indicaciones para donar sangre
Además de los requerimientos básicos mencionados anteriormente para poder donar sangre, existen otras indicaciones que debes cumplir para que el proceso sea efectivo, y puedas ser oficialmente un Donante de sangre.
Lo primero que debes saber es que:
- Debes haber consumido buena alimentación en un lapso mayor a 4 horas antes de realizar la donación
- No puede estar infectado con el virus VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, o sífilis. O haber recibido tratamiento para la sífilis.
- No haberse realizado acupuntura o terapia neutral recientemente (últimos 12 meses).
Vale destacar que si el donante está tomando antibiótico tiene que esperar al menos 15 días tras terminar el tratamiento.
Si tienes problemas de hipertensión podrás donar en tanto los valores de tensión estén controlados por debajo de 140/90 mmHg, mientras que las personas diabéticas podrán donar siempre y cuando tengan un tratamiento aceptado, por ello debes indicar la condición al personal médico que realizará el procedimiento.
Para mayor información sobre las limitantes para donar sangre, puedes consultar este documento PDF de Salud Capital sobre la donación en Bogotá. http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Documentos_I/Preguntas_rptas_Donacion_sangre.pdf

¿Cómo es el proceso de donación?
El proceso de donación de sangre es bastante corto, tomará no más de 30 minutos, sin embargo, la extracción como tal es mucho más corta, suele demorar unos 8 minutos recoger 450 ml de sangre, que es la cantidad máxima de sangre que se saca por donación.
A continuación te presentamos el paso a paso de la donación, para que sepas que ocurrirá cuando tomes la decisión de donar sangre y contribuir con los Bancos de sangre Bogotá:
- Paso 1: Verifican el documento de identidad del donante, y se llena el formato de donación
- Paso 2: Hacen un pequeño chequeo médico donde revisan signos vitales, tensión arterial, temperatura, y medición de hemoglobina. Para constatar que su estado de salud es el idóneo para donar sangre.

- Paso 3: Colocan la vía con la bolsa de recolección para la extracción de la sangre. Son aproximadamente 8 minutos.
- Paso 4: al ser retirado el equipo médico del cuerpo, el donante tiene que ingerir un refrigerio.

Beneficios de Donar Sangre
Siempre se habla de lo maravilloso que es recibir una donación de sangre cuando más se necesita, en estado de gravidez, sin embargo, es poco común escuchar acerca de los efectos positivos que tiene la donación en quien asiste al banco de sangre como persona sanguínea.
Pues sí, aunque no lo creas, la persona que recibe la transfusión no es la única beneficiada con la donación de sangre, pues el donante de sangre también obtiene beneficios en su organismo, y te los detallamos a continuación:
- Se produce sangre nueva y por ende células nuevas
- El cuerpo tiene mayor cantidad de oxígeno disponible
- Mejora la circulación sanguínea en el cuerpo
- Disminuye la posibilidad de accidentes cerebrovasculares
- Es menos probable sufrir un ataque al corazón
¿Cada cuanto puedo donar sangre?
Por regla general, y lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que un adulto masculino tiene que esperar al menos 3 meses antes de volver a ser donante, mientras que en el caso de las féminas, tienen que hacerlo cada 6 meses.
Para finalizar debemos aclarar que para donar sangre no se necesita un carnet de donante de sangre, con acudir con la identificación será más que suficiente.
Si quiere conocer otros artículos parecidos a Requisitos para donar sangre en Colombia Aquí lo tiene
Deja una respuesta