Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia

requisitos para viajar a estados unidos

Estados Unidos es uno de los destinos más visitados por los colombianos, y latinoamericanos en general, pues tiene grandes atractivos y oportunidades. 

No obstante, para lograr realizar el tan anhelado viaje, se debe realizar primero una serie de trámites, como la compra del boleto, y reserva de hotel, siendo el procedimiento más importante, la obtención de visado americano. 

La visa americana es indispensable para ingresar a Estados Unidos, y si está buscando información acerca del precio de visa americana, o quiere saber cómo sacar la visa, quédese con nosotros porque a continuación encontrará todo lo que debe saber para hacer su viaje satisfactoriamente. 

Índice
  1. Visa para Estados Unidos 
    1. Las tarifas actuales son las siguientes: 
    2. ¿Qué tipos de visa existen?
  2. ¿Que es un visado?
    1. Beneficios para sacar la visa americana 

Visa para Estados Unidos 

A continuación encontrará los pasos que debe seguir para hacer la solicitud de la visa de Estados Unidos, y cuáles son los requisitos que debe cumplir para ingresar a Estados Unidos. 

visa para viajar estados unidos

Lo primero que debe hacer para formalizar la solicitud de visa es cerciorarse de que su pasaporte tenga espacio libre para la colocación del visado, pues el mismo será pegado en una de las páginas de su documento consular colombiano. Adicionalmente el pasaporte debe estar vigente. Una vez corroborada esta información el interesado en realizar el viaje debe: 

  • Ingresar a https://ceac.state.gov/CEAC/ para llenar el formulario de solicitud de visa en línea. Mejor conocido como formato DS-160. Debe tener claro cuál es el tipo de visa que deseas solicitar 
FORMULARIO DS-160
  • Imprimir la hoja de confirmación que emite el sistema 
  • Cancelar el monto indicado por la tarifa de visas de EE.UU (MRV). El monto puede ser cancelado en efectivo, o a través de tarjeta de crédito o débito de manera virtual
  • Programar la cita por Internet. Desde la sección consular de la página de la embajada. 
  •  Asistir a la fecha y hora programada con el pasaporte vigente y la hoja de confirmación previamente impresa

La embajada se quedará con el pasaporte para la colocación del visado, y luego será notificado sobre su envío a la dirección que haya indicado en la planilla. Siguiendo a cabalidad estos pasos, podrá tener su visa americana.

Una de las inquietudes más recurrentes es conocer el precio de la visa, sin embargo el mismo puede variar, dependiendo del tipo de visado que solicite. 

Las tarifas actuales son las siguientes: 

  • Visa de negocios, turismo o trámites médicos (B1), en tránsito en los EE.UU o miembro de la tripulación (C), Estudiante académico (F), estudiante vocacional (M), medios de comunicación (I), visitante de intercambio (J), profesional del TLCAN (TN/TD), víctima de trata (T), víctima de actividad criminal (U).  $ 160 dólares 
  • Trabajador temporal o aprendices (H), personas con habilidades extraordinarias (O), atletas, artistas y animadores (P), visitante de intercambio cultural internacional (Q), trabajador religioso (R), cesionario dentro de la empresa (L). $ 190 dólares 
  • Comerciante por tratado (E1), inversor por tratado (E2), especialidad profesional australiana (E3). $ 205 dólares 
  • Prometido o cónyuge de un ciudadano estadounidense. $ 265 dólares  

¿Qué tipos de visa existen?

Las visas estadounidenses se dividen en dos grandes categorías, de inmigrantes y de no inmigrantes, y dentro de ellas se despliega una gran gama de opciones, entre las más comunes se encuentran las visas de negocios y turismo (B1), las visas de estudiante (F) y las de intercambio (J). 

Sin embargo, existen muchos otros tipos como las de tripulación, visas para trabajos temporales, o inclusive para comerciante, por lo que antes de hacer la solicitud tiene que estar seguro de cuál tipo de visa desea solicitar. 

Aquí encontrará todo el directorio de visas: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/all-visa-categories.html

directorio de visas

Adicionalmente hay una autorización de viaje, denominada visado ESTA, que forma parte del programa de exención de visas de los Estados Unidos. Este mecanismo sirve para hacer la solicitud de visa mucho más rápido y expedito, no obstante, no todos los ciudadanos pueden aplicar. Para más información sobre el visado ESTA puede ingresar aquí: https://esta.cbp.dhs.gov/esta 

etsa

Hay que destacar, que por motivos de pandemia actualmente solo se le está dando prioridad a ciertos visados que se consideran de emergencia o de urgencia, pues la embajada no está trabajando al 100%. Las visas con prioridad son las siguientes: 

  • Visas de estudiantes 
  • Intercambio 
  • Visitantes de emergencia o urgencia 

¿Que es un visado?

La página web oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia específica que la visa es “un documento de viaje expedido por el país de ciudadanía del viajero” y recalca que “la sección de visas de este sitio web se trata de visados de Estados Unidos para ciudadanos extranjeros para viajar a los Estados Unidos”.

Los extranjeros que no cuenten con este documento en su pasaporte no podrán ingresar de manera legal a los Estados Unidos y la aprobación de la misma queda a criterio del funcionario consular que lo atienda durante su entrevista. 

Beneficios para sacar la visa americana 

Estados Unidos es uno de los destinos favoritos del mundo. Sus grandes ciudades, como New York, Las Vegas, o Miami son paradas obligadas de los turistas, que buscan vivir nuevas experiencias y conocer otras culturas. Sin embargo, además de hacer un viaje de placer a los Estados Unidos, también hay otros beneficios para viajar a ese destino: 

  • Por estudio. Es uno de los mejores lugares del mundo para aprender inglés, cuenta con grandes academias de idiomas en Boston y otras grandes ciudades. 
  • Negocios. Es una excelente área para emprender alianzas comerciales de importaciones y exportaciones de productos. 
4.9/5 - (10 votos)

Si quiere conocer otros artículos parecidos a Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia Aquí lo tiene

abraham

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir