¿Cómo descargar salud total historia clínica?
La salud no puede dejarse de lado, es por eso que la mejor manera de protegerse y cuidar a los familiares cercanos, sobre todo en esta época de pandemia, es contando con un buen seguro de salud, o entidad promotora de la salud a la cual asistir en caso de enfermedad, accidentes o emergencias.
En tal sentido, afiliarse a Salud Total se vislumbra como una buena opción, porque es una red bastante amplia y consolidada de alcance nacional, que hasta la fecha cuenta con más de 4 millones de afiliados, y se ha enfocado –estos últimos años- en fortalecer la red de vacunación contra el covid-19.
Lo mejor es que esta EPS-S trabaja de la mano con la tecnología, y tiene muchas operaciones virtuales, que evitan que sus clientes o afiliados deban presentarse en una sede de atención al usuario para realizar trámites, solicitar información u obtener certificados.
Aquí se hablará de uno de los documentos más solicitados por los pacientes que se someten a tratamientos continuos, o revisiones periódicas de salud: salud total historia clínica. Podrá conocer cómo descargar historia clínica salud total, desde www salud total historia clínica, sin tener que salir de casa. ¡Bienvenido, y empecemos a entrar en materia!
Descargar historia clínica salud total
Visualizar Historia clínica de salud total o Salud total descargar historia clínica desde la página web es un procedimiento que puede efectuar cualquier afiliado de forma gratuita, es decir, sin costo. El único requisito para poder solicitar historia clínica salud total en línea es estar registrado en el portal web de la EPS.
Para hacer el registro, solo se tiene que ingresar a la página de la prestadora de servicios de salud https://saludtotal.com.co/ y seguir los siguientes pasos:
- Buscar en la parte superior derecha la pestaña de “regístrate”
- De inmediato aparecerá un formulario que debe ser llenado con los datos personales, la información solicitada es:
- Tipo de usuario (colocar afiliado)
- Tipo de identificación del usuario
- Número de identificación
- Correo electrónico de contacto
- Clave y confirmación de clave
- Presionar registrarse
Al crear el usuario ya podrá ingresar a la oficina virtual para salud total solicitar historia clínica y efectuar otros trámites, entre ellos:
- Solicitar y descargar certificados
- Solicitar y cancelar citas médicas
- Consultar los resultados de exámenes de laboratorio
- Radicación de PQRS
- Verificar el estado de cuenta aportante
- Gestionar y descargar autorizaciones
- Solicitar traslados
Ahora que ya sabe cómo crear el usuario para ingresar a la oficina virtual, podrá acceder para salud total historia clínica descargar. El procedimiento para hacer la descarga de la historia clínica de manera satisfactoria es el que explicamos a continuación:
Pasos para descargar historia clínica salud total por Internet
- Entrar a www.saludtotal.com.co
- Ir hasta la sección de Oficina virtual
- Ingresar con los datos de usuario
- En el menú principal, ubicado en la parte izquierda de la pantalla, buscar la opción “información personal” y cuando se desplieguen las pestañas hacer clic en “resumen historia clínica”
- Indicar la especialidad que está buscando o presionar la opción “Todos”
- Elegir el año a consultar y por último hacer clic en el botón de buscar
- Marcar los documentos que se quieran descargar, solo se pueden escoger 3 por descarga
- Posteriormente dar clic en “generar PDF”
- Para abrir el documento se solicitará una clave, que corresponde al número de documento de identidad del afiliado
Aquí dejamos un video donde se explican estos mismos pasos para imprimir historia clínica salud total:
¿Qué es salud total?
Salud total tiene sus inicios en 1992 cuando se le dio por primera vez el permiso para operar como medicina prepagada en todo el país, pero no fue sino hasta un par de años después, en 1994, cuando pasó a convertirse en una operadora del Régimen Contributivo como EPS, solamente en Bogotá. Cali y Barranquilla.
Posteriormente en 1997 se le autorizó para operar como Régimen Subsidiado, por lo que pasó a ser Salud Total EPS-S dedicándose así al Plan Obligatorio de Salud. Actualmente, ya se ha expandido a Planes de Atención Complementaria, por lo que se encarga de la promoción de salud.
También vela por la prevención de enfermedades a través de las consultas médicas, presta atención médica domiciliaria, y ofrece programas gratuitos en las Unidades de Atención Básica, enmarcados en dar a conocer la prevención de enfermedades.
Es una de las EPS-S más completas del país, pues tiene múltiples sedes, siendo las más nuevas las de Ibagué, Pereira y Santa Marta.
¿Cómo saber si estoy afiliado?
Es común tener dudas sobre el estatus de la afiliación a la EPS Salud Total, pues puede ser que un nuevo usuario no sepa en qué punto del trámite se encuentra, o simplemente se cumplió con la renovación de la afiliación y se desconoce si ya se hizo efectivo.
En ambos casos, lo mejor es revisar a través de los distintos canales dispuestos para saber si estoy afiliado, ya que esto permitirá que el interesado pueda comenzar a utilizar los servicios médicos de Salud Total.
Un mecanismo para saber si ya se hizo efectivo el proceso de afiliación es ingresando al portal web de Salud Total https://saludtotal.com.co/, allí hay que registrarse en la oficina virtual y revisar el apartado de afiliación.
Otro mecanismo, también fácil y rápido es descargando la App móvil Salud Total EPS-S. Al ingresar en el menú debe buscarse la opción de afiliación para saber si es un beneficiario. También la App sirve para hacer los siguientes trámites:
- Revisar el directorio de la red médica
- Encontrar centros de atención cercanos, farmacias o unidades de atención de medicina general
- Solicitar citas o cancelarlas
- Solicitar certificados
- Verificar resultados de laboratorio
- Emitir autorizaciones
Asimismo, la central telefónica está disponible para saber si es afiliado de Salud Total, y puede comunicarse llamando al 4854555 si está en Bogotá, o al 01 8000 1 14524 si se encuentra en otro departamento del país.
Solicitar cita médica
Saber descargar salud total eps historia clínica es importante, pero lo es aún más aprender a pedir citas médicas, de esta manera el beneficiario podrá realizarse sus chequeos médicos de rutina correspondiente a medicina general, o atacar algún problema de salud específico que amerite la experticia de un especialista.
Se puede solicitar cita médica a través de:
- Internet: ingresando a la oficina virtual, en el apartado de citas médicas dar clic en la pestaña de Solicitar Cita. Elegir la opción de medicina general, luego aparecerá el calendario para escoger fecha y horario, finalmente deben confirmarse los datos y listo, ya habrá agendado la cita médica.
- Llamada Telefónica: está disponible la Línea Total. Puede encontrar los números de cada ciudad en el directorio virtual https://transaccional.saludtotal.com.co/DIRECTORIOPOS/
- App móvil: buscando en la App, desde la opción Citas médicas
En caso de que se quiera una cita médica para planificación familiar solo se puede solicitar a través de la línea total (vía telefónica) o de forma presencial, asistiendo a las unidades médicas de atención. Igualmente, las consultas prioritarias se deben gestionar desde la red de urgencias de la ciudad, es decir, de forma presencial.
Cancelar cita
En caso de que no pueda asistir a la cita ya pautada, podrá modificarla o en su defecto cancelarla a través de la Oficina virtual de Salud total eps-s, para ello se debe iniciar sesión con la clave y usuario, tal cual como si se fuera a descargar la historia medica salud total, pero deberá dirigirse a la opción de citas médicas.
Llamar a los números de atención al cliente es otro mecanismo para cancelar cita, y recordamos los números a continuación:
- Desde Bogotá: 4854555
- Desde el resto del país: 01 8000 1 14542
Hacer la cancelación de una cita es muy simple, y cuando lo desee podrá reprogramarla para ser atendido.
Si quiere conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo descargar salud total historia clínica? Aquí lo tiene
Deja una respuesta