Cómo hacer un traspaso de vehículo

La compra y venta de vehículos usados entre particulares es bastante común, sin embargo, más allá de solo hacer la entrega del bien y el pago por el mismo, es fundamental que se cumpla con el traspaso de carro.
El Ministerio de Transporte especifica que el trámite traspaso vehicular debe efectuarse en el organismo de tránsito donde esté matriculado el vehículo. Y todas las disposiciones para inscribir el cambio de propietario en el Registro Terrestre Automotor están establecidas en el acuerdo 051 del 14 de octubre de 1993.
Así que si desea ahondar más en este tema, y conocer los requisitos para traspaso de vehículo usado, o el valor traspaso vehículo, en las próximas secciones disipamos esas y más dudas comunes para que el trámite sea exitoso.

Requisitos para traspaso de vehículo
Para hacer el traspaso de automóvil es fundamental que tanto el comprador como el vendedor cumplan con ciertos requisitos, que garantizarán que el traspaso se lleve a cabo sin inconveniente, así que a continuación presentamos la lista con los requisitos transferencia coche:
- Las partes interesadas (comprador y vendedor) deben estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Puede verificar el mecanismo para la inscripción aquí: https://www.runt.com.co/faq/inscripcion-en-el-runt
- Presentar la solicitud respectiva en el Formulario Único Nacional, también conocido como formulario de traspaso
- https://www.simbogota.com.co/pdf/formularios/FUN_automotores.pdf

- Ya debe haberse efectuado el documento de compra y venta y debe estar debidamente firmado
- Cumplir con la revisión técnico-mecánica
- Hacer el pago por concepto de retención de fuente
- Estar al día con el pago de impuestos de vehículos automotores
Como ya mencionamos, el trámite debe realizarse en el organismo de tránsito en el que se encuentra matriculado el vehículo, y no puede hacerse traspaso de vehículo por Internet como muchos piensan.
Si todavía existen dudas donde el traspaso vehicular en Colombia, aquí encontrará más información acerca de por qué es importante cumplir con este trámite, sobre todo tomando en consideración que si no se efectúa el traspaso legal, los impuestos recaerán sobre el vendedor. https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/84/transito-automotor---traspaso-vehicular/
Para llenar el formulario de solicitud de trámites del Registro Nacional Automotor adecuadamente se debe indicar en primer lugar que se trata de un traspaso, pues la planilla admite otros trámites como el cambio de placas, el registro de matrícula, o el regrabado de partes como chasis y motor.
Le recomendamos tomar en consideración las siguientes indicaciones para que no le devuelvan la planilla y pueda cumplir con el traspaso de auto de manera expedita:
- No olvide marcar el trámite solicitado, debe hacerse con una X
- Indique la clase del vehículo, también llenado el campo con una X
- Es importante que coloque la marca del vehículo
- También debe plasmar la línea del vehículo
- Tipo de combustible
- Año modelo del vehículo
- Especifique la cilindrada y la capacidad, si se trata de un auto de carga, etc.
- Trascribir sin errores los número correspondientes al moto, chasis, serie, etc
- Si es de uso público, colocar el nombre de la empresa vinculada
- También deben plasmarse los datos personales del nuevo propietario. Si se trata de persona indeterminada, debe aclararlo.
Documentos traspaso vehículo
Al momento de hacer el trámite traspaso vehículo se solicitarán una serie de documentos que tiene que entregar en la ventanilla de atención. Para que no le falte nada y realice su gestión en una sola diligencia le recomendamos llevar estos papeles traspaso vehículo:
- Original de la licencia o denuncia de pérdida
- Paz y salvo por todo concepto de tránsito
- Recibo de pago por concepto de retención en la fuente, cuando el vendedor sea una persona natural
- En caso de que el comprador o vendedor sean personas jurídicas deben: consignar certificado de existencia y representación legal
- Pago de los derechos causados
- Si el vehículo tiene gravamen o limitación, adjuntar documento reconocido y autenticado en el que coste el levantamiento.
Gastos para el traspaso
La interrogante más común a la hora de vender un vehículo es ¿cuál es el costo traspaso vehículo?, pues legalmente es el vendedor el que debe cumplir con los gastos de traspaso auto.
Así que si se está preguntando ¿Cuánto vale el traspaso de un vehículo? A continuación encontrará la respuesta.
El traspaso de propiedad de carro, maquinaria agrícola Industrial y de construcción Autopropulsada, remolques o semirremolques tiene un costo total de: 143.100 $
El traspaso de motos tiene un valor de: 83.500 $.
Si se trata de un traspaso de vehículo a persona indeterminada el costo por auto será de 136.800 $. Mientras que en el mismo caso para las motos se reduce a 77.200 $.
Estas cifras incluyen la totalidad del trámite, es decir, lo concerniente al cobro por parte del Ministerio de Transporte, y RUNT.
Podemos acotar además que las tarifas para el traspaso de motocarro, ciclomotor o tricimoto el monto aplicable es el mismo que para los autos.
Si quiere conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer un traspaso de vehículo Aquí lo tiene
Deja una respuesta